¿Por qué elegir revestimiento en lugar de pintura? | ACIMCO

¿Por qué elegir revestir en lugar de pintura?

5 Razones Para Elegir Quiebrasoles o Louvers
05/12/2024
no-pintar-fachadas

¿Por qué elegir revestimiento en lugar de pintura para edificios?

Pintar es gastar, revestir es invertir: más durabilidad, mejor desempeño y menor mantenimiento.

Por ACIMCO • Lectura: 6–8 min

Proyecto de fachada ventilada ACIMCO — Revestir no pintar
Revestir con sistemas de fachada eleva la vida útil del edificio y mejora el confort.

En Ecuador, la mayoría de edificios se pintan y, según el clima y el producto, el repinte ocurre entre 3 y 7 años. Este ciclo implica costos recurrentes y no aporta beneficios técnicos relevantes. Por el contrario, los revestimientos arquitectónicos —especialmente en sistemas de fachada ventilada— elevan la durabilidad, mejoran el desempeño del edificio y reducen el mantenimiento a largo plazo.


Costos reales de la pintura

Al costo de la pintura (USD 3 a 15/m² según calidad) se suma el enlucido previo (≈ USD 5/m²). En promedio, pintar puede rondar USD 20/m² y deberá repetirse varias veces en la vida útil del edificio. Cada repinte implica andamiaje, logística, mano de obra y tiempo fuera de operación.

Fachada ventilada: menor costo total de propiedad vs ciclos de repinte
A 10–15 años, el revestimiento suele reducir el costo total frente a ciclos de repinte.

Limitaciones de la pintura

  • No controla humedad ni fisuras (crucial en zonas sísmicas).
  • No reduce ruido ni transmisión térmica.
  • Resistencia limitada a rayos UV.
  • Dificultad de limpieza: la “solución” suele ser volver a pintar.

Beneficios de revestir (y de la fachada ventilada)

Los sistemas de revestimiento modernos transforman la fachada en una envolvente de alto desempeño:

  • Eficiencia energética: menor transferencia térmica y ahorro en climatización.
  • Control de humedad: cámara de aire que favorece la ventilación y la durabilidad.
  • Reducción de ruido: mayor confort acústico.
  • Menor mantenimiento: limpieza y conservación más simples.
  • Resiliencia climática: mejor comportamiento frente a lluvia, sol y salinidad.
  • Estética y plusvalía: texturas y colores de alta calidad que preservan el valor del activo.
Revestimientos HPL y compuestos: durabilidad, eficiencia y estética
Panel + subestructura + cámara de aire forman una “piel” técnica que protege el edificio.

Actualidad: soluciones sólidas con mayor protagonismo

Las fachadas ventiladas compiten con muros cortina y vidrio con ventaja en costo, sostenibilidad y eficiencia. No todos los proyectos requieren la misma solución, pero cuando se puede revestir, el beneficio total suele ser superior a medio y largo plazo.

El futuro de las fachadas

La innovación acelera: paneles fotovoltaicos, materiales más livianos y resistentes, prefabricación, acabados autolimpiables e incluso superficies con propiedades activas.

“Pintar es gastar, revestir es invertir. Los edificios del futuro no se repintan: se transforman con sistemas de fachada que generan valor real para sus usuarios y para la ciudad.”

¿Cómo empezar tu proyecto con ACIMCO?

Te ayudamos a evaluar costos/beneficios, seleccionar materiales y definir el sistema adecuado para tu obra en Quito, Guayaquil u otras ciudades.

  • Asesoría técnica y mockups.
  • Especificaciones y detalles constructivos.
  • Instalación certificada y mantenimiento.

Contáctanos Escríbenos por WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿El revestimiento es siempre más caro que pintar?
No necesariamente. Considerando repintes, andamiaje, mano de obra y tiempos, el revestimiento suele ser más competitivo en 10–15 años y aporta desempeño técnico adicional.
¿Sirve para clima costero o alta radiación UV?
Sí. Los sistemas adecuados ofrecen mejor resistencia a salinidad, lluvia y radiación UV que la pintura convencional, con mayor vida útil y menos mantenimiento.
¿Qué mantenimiento requiere un sistema de revestimiento?
Limpieza periódica y revisión de fijaciones. Es menor que los ciclos de repinte tradicionales y mantiene la estética y el desempeño por más tiempo.

Deja una respuesta